Ir al contenido principal

EMAC hará lo posible para que nuevos contratistas consideren a trabajadores desvinculados

 Cuenca.- La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (Emac Ep) hará todo lo posible para que los 90 trabajadores del servicio de recolectores que reclamaron por su desvinculación laboral sean nuevamente contratados, señaló la gerente de la dependencia, María Caridad Vázquez.


Explicó que la separación se produjo por la culminación del contrato con la empresa externa de barrido y limpieza de calles y avenidas que los cobijaba y que, por las regulaciones municipales, no puede volver a ser contratada.

Además el alcalde Cristian Zamora dispuso la democratización de la contratación pública por lo que el acuerdo que se mantenía con la empresa externa, por 2’160.000 dólares y por cerca de cuatro años de duración, no va más y ahora se lo divide en tres para cubrir igual número de zonas, por montos que fluctúan entre los 600.000 y los 900.000 dólares. Los tres contratistas se seleccionarán mediante subasta pública y a ellos se les pedirá que absorban a los trabajadores desvinculados, considerando sobre todo sus altos niveles de experiencia, expresó María Caridad Vázquez.
Puntualizó que el primer contrato se adjudicaría el 18 de agosto, el segundo el 23 y el tercero el 24 de agosto; mientras tanto la Emac Ep activará un plan de contingencia para cubrir las áreas que quedan sin cobertura por la culminación del contrato que estaba vigente.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Yurak Allpa, un refugio para animales

En Tarqui, a 14 kilómetros de Cuenca, está el zoológico Yurak Allpa (tierra blanca). Alberto Vele es su propietario y es un amante empedernido de la naturaleza, por ello levantó este refugio para animales silvestres con el esfuerzo de su trabajo de 13 años en los EE.UU. Por la imposibilidad de regresar a tierras americanas, este hombre de sencillez nata, emprendió el sueño que tenía desde niño: rescatar animales en peligro. Una mona que tenía el cuerpo ceñido por una cadena que la ataba a una casa en el sector del estadio, fue la primera que rescató por 35 dólares. Desde entonces su terreno de cuatro hectáreas en Tarqui fue modificado para acoger a este tipo de animales,  maltratados y sacados de su hábitat. Actualmente en el refugio existe gran variedad de especies: venados, codornices, pavos reales, garzas, piqueros patas azules, urracas, pericos, gallos y gallinas de razas especiales, cusumbos, avestruces, loros, tucanes, halcones... A cada uno de ellos Vele quiere y cui...