CUENCA.- Carina Gamboa, estudiante de sexto ciclo de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca, fue la ganadora del Concurso de reportaje sobre VIH y Género, organizado por ONUSIDA, la Fundación Pájara Pinta y UNIFEM.
Los dos otros lugares fueron para sus compañeros Carmen Carchi y Aníbal Bacuilima.
El trabajo periodístico de Carina consistió en la narración de los conflictos iniciales de un joven de 25 años que se enteró que tenía SIDA, y gracias al posterior apoyo de su familia y amigos, puede enfrentar la enfermedad.
"La mayoría de personas ven desde un punto negativo los casos de estas personas, pero opté por darle un punto de vista positivo, en donde resalté que sus seres queridos le brindaron apoyo para que siga adelante y luche por vivir un tiempo más, con la ayuda de las medicinas y tratamientos para este mal", indicó Carina.
"Cuando él se enteró de que padecía VIH, tomó la decisión de alejarse de todos por temor a contagiarles, porque talvez no conocía que el SIDA se transmite por vía sexual y alguna veces por transfusiones de sangre, pero no con un simple estrechón de manos o un abrazo", señaló, por tanto hay que educar más a la población sobre la enfermedad.
Como Jurado participó Fausto Vargas Sandoval, miembro del Programa Nacional de Prevención y Control del VIH-SIDA del Ministerio de Salud Pública, quien indicó que para determinar los trabajos ganadores se tomaron en cuenta los mensajes, el manejo de género en relación al tema, y también la redacción.
Falta pulir trabajos
Aunque el trabajo de la ganadora tiene una buena visión de género y el lenguaje usado relativamente es el más correcto porque se entiende de alguna forma los mensajes, sin embargo hay que decir que los reportajes en general dejan mucho que desear, señaló Ana Cueva, directora de la Fundación Pájara Pinta.
En todo caso, considerando que aún son estudiantes y están en proceso de aprendizaje, deberán tomar en cuenta estos criterios para mejorar su trabajo.
La finalidad del concurso es ir formando a los futuros comunicadores sociales y conscientizándolos sobre la difícil problemática del SIDA, para que ellos a su vez eduquen a la población sobre sus riesgos y prevención.
Apoyo de ONUSIDA
Para la realización del concurso, Pájara Pinta contó con el apoyo de ONUSIDA. Se convocó a participar a estudiantes que están formándose en Comunicación Social.
Jaime Padilla, decano de la Facultad de Ciencias Humanas y de Educación de la Universidad, manifestó que decidieron participar porque la función de las universidades es la vinculación con la comunidad, por lo que están abiertos para unirse a otros organismos y así transformar la sociedad.
Cabe señalar que la ganadora se hizo acreedora a un premio de 500 dólares, y el segundo y tercer lugar recibieron menciones.(COR)
Publicado por Diario el Mercurio (2008-05-25)
Comentarios
Publicar un comentario