Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Noticias

El veneno de la abeja se utiliza para terapias

En el mundo han aparecido un sinnúmero de métodos naturales para tratar enfermedades. En Cuenca esto no es la excepción y mucha gente acepta estas novedosas maneras de curarse. Una de ellas es la apiterapia, un término poco conocido pero cuya práctica se realiza con el veneno de abejas. Para algunos la picadura de abeja causa un molestoso dolor, en cambio para otros se ha convertido en su terapia de curación. Patricio Morales es un apiterapeuta que ha logrado curar con el veneno de las abejas o apitoxina. Está convencido del poder de sanación que puede generar este insecto, sobre todo porque, según él, el veneno de la abeja tiene más de 100 propiedades medicinales. En el sector de Narancay tiene un pequeño consultorio a donde llega la gente a tratarse problemas del sistema nervioso central, artritis, artrosis, osteoporosis, problemas de la piel... entre otros. Morales conoció sobre el poder curativo de las abejas desde que era un niño y poco a poco se fue inmiscuyendo y espec...

La dulce fiesta del Corpus Christi

Los portales del Parque Calderón, en la Luis Cordero y Benigno Malo, durante las últimas semanas se convirtieron en un paraíso de colores y sabores. Amarillos, verdes, morados, rosados, negros, blancos, marrones, turquesas (...) los clásicos dulces de Corpus, como se los conoce popularmente, han vuelto a atestar algunos de los espacios que cercan la plaza insignia de la urbe, en el inicio de la celebración del Corpus Christi. Son miles de dulces de una estética cautivante y que despiden deliciosos aromas. 32 largas mesas de madera cubiertas por manteles caseros se instalaron alrededor del Parque Calderón. Esta tradición, que data desde la colonia, está más vigente que nunca.  El Corpus Christi es sin duda la fiesta más tradicional celebrada durante siete días y por la cual toma el nombre de la Fiesta del Septenario. Desde el punto de vista de la religión católica el Corpus Christi, es la solemnidad religiosa en honor al Santísimo Sacramentado. Aquí se fusiona en una simbiosis cu...

Yurak Allpa, un refugio para animales

En Tarqui, a 14 kilómetros de Cuenca, está el zoológico Yurak Allpa (tierra blanca). Alberto Vele es su propietario y es un amante empedernido de la naturaleza, por ello levantó este refugio para animales silvestres con el esfuerzo de su trabajo de 13 años en los EE.UU. Por la imposibilidad de regresar a tierras americanas, este hombre de sencillez nata, emprendió el sueño que tenía desde niño: rescatar animales en peligro. Una mona que tenía el cuerpo ceñido por una cadena que la ataba a una casa en el sector del estadio, fue la primera que rescató por 35 dólares. Desde entonces su terreno de cuatro hectáreas en Tarqui fue modificado para acoger a este tipo de animales,  maltratados y sacados de su hábitat. Actualmente en el refugio existe gran variedad de especies: venados, codornices, pavos reales, garzas, piqueros patas azules, urracas, pericos, gallos y gallinas de razas especiales, cusumbos, avestruces, loros, tucanes, halcones... A cada uno de ellos Vele quiere y cui...

Ecuatoriano nuevamente agredido y en estado de coma

El odio racial cada vez se está volviendo como pan de cad día, pues esta noticia no es ni la primera, ni la última que se ha visto en este año, cada vez son más las personas que reciben este tipo de maltratos, a tal punto de quitarles la vida. Nuestros hermanos migrantes que lamentablemente han tenido que salir de sus hogares para "buscar un futuro"; porque en el país "no existe la posiblidad de tener un buen trabajo", han encontrado la muerte o en este caso el maltrato de "personas" que no tienen una milésima de respeto por la vida. A lo mejor ellos se creen que son de una raza completamente superior a la nuestra, cuando en la realidad y ante los ojos de Dios esto será castigado en la misma tierra porque aunque no creamos nada de esto, las malas acciones que cometemos a lo largo de nuestra vida, las pagamos en carne propia y a veces el pago es mucho más duro que el error que se cometió antes. Así que a estos "señores", que aunque el mal n...

Lazos rotos

Con lágrimas en sus ojos, llena de furia y melancolía María, nombre que utilizaremos para esta persona nos contó el porque de su matrimonio fallido “Mientras él vivía aquí todo estaba bien, nos amabos mucho, tuvimos dos hijas, al nacer la primera él ya estaba en EEUU; pero desgraciadamente ella falleció fue muy doloroso para los dos; pero seguíamos juntos y apoyándonos mutuamente para sobresalir a esa dolorosa pérdida; así después de un tiempo decidimos tener otro bebé; pero cuando tuvo que regresar allá él no sabía que yo había quedado embarazada así que lo llamé y estuvimos muy contentos por eso” Así es muchas de las veces las parejas se unen porque existe un lazo muy fuerte al que todos llamamos AMOR, y quien diría que ese mismo lazo que tanto trabajo cuesta crearlo se haga tan fácil romperlo por el mismo ser humano; de una u otra forma con mentiras, traiciones y porque no la distancia en la que se interponen dos países. Tal vez para algunas familias este lazo se ha vuelto much...

Ley vs. Ley

Y la historia de nunca acabar con las leyes de nuestro país, es que aún no tienen arreglo, mucho menos sentido; si bien es cierto que cada uno como ciudadano debería conocer sus derechos y obligaciones, pero a esto ¿Cuántos de nosotros sabemos cuáles son?, ¿Cuándo debemos ejercerlos?, y sobre todo ¿A quién recurrimos?, bueno eso hacemos los que estamos con vida y no hemos resultado perjudicados en ningún aspecto, y los que han sido lamentablemente asesinados durante una persecusión a un asaltante, ¡Cómo reclaman! ¡A quién acuden! y lo más lamentable ¿Quién reconoce sus derechos?. Vaya pregunta que jamás tedrá una respuesta, o talvez si la tenga porque yo me atrevería a decir que NADIE daría la cara por una persona que ni siquiera hemos visto en nuestra vida y esto nos lleva al Cuerpo de Policías; porque al ser ellos quienes velan por la seguridad de sus ciudadanos y al salir herido o como en este caso alguien fallece debido a la velocidad que ejercen los vehículos para alcanzar a un p...

¿Guardias de seguridad? un cuento

Había una vez un grupo de seguridad, tal y como los hay en cualquier tipo de institución que requieren de sus servicios; sin embargo este grupo no es como los demás, o tal vez sí, la verdad es que nadie sabe cuanta seguridad pueden brindar, aún más cuando se está a cargo de una institución educativa. Este es el caso de una de las varias universidades que hay en Cuenca, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) cuenta con seguridad privada; sin embargo los guardias sólo cuidan a las personas que están dentro de las instalaciones; pero ¿Qué pasa cuando ellos salen? la respuesta es muy simple y verificable una vez fuera de la universidad los guardias no prestan sus servicios aún menos estando frente a ellos y a una distacia de tan sólo dos metros. No es la primera vez que un estudiante ha sido asaltado; pero es cómico que a pesar de que estudiantes pidan su ayuda, ellos simplemente se queden de brazos cruzados mirando como tratan de asaltar a otros, entonces yo me pregunto ¿Qué tipo de s...

Estudiantes abordaron tema de VIH-SIDA

CUENCA.- Carina Gamboa, estudiante de sexto ciclo de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca, fue la ganadora del Concurso de reportaje sobre VIH y Género, organizado por ONUSIDA, la Fundación Pájara Pinta y UNIFEM. Los dos otros lugares fueron para sus compañeros Carmen Carchi y Aníbal Bacuilima. El trabajo periodístico de Carina consistió en la narración de los conflictos iniciales de un joven de 25 años que se enteró que tenía SIDA, y gracias al posterior apoyo de su familia y amigos, puede enfrentar la enfermedad. "La mayoría de personas ven desde un punto negativo los casos de estas personas, pero opté por darle un punto de vista positivo, en donde resalté que sus seres queridos le brindaron apoyo para que siga adelante y luche por vivir un tiempo más, con la ayuda de las medicinas y tratamientos para este mal", indicó Carina. "Cuando él se enteró de que padecía VIH, tomó la decisión de alejarse de todos por temor a contagiarles, porque tal...

Los llamados "Profesionales"

En esta sociedad existe de todo un poco, desde las llamadas clases sociales hasta los profesionales; sin embargo pocos son los que hacen que el cariño y respeto de la gente y de sus trabajadores sean correspondidos, ya que son tratados como personas y no como esclavos. Recordemos que hace ya mucho tiempo dejó de existir la esclavitud y también la discrimanación; aunque para muchos al parecer aún viven en aquellas épocas en donde un servidor o trabajador tenía que laborar para su empleador los 366 días del año y aún más las 25 horas del día y no es por exagerar; sino más bien por lo que a muchos nos sucede sobre todo cuando se va demostrar un poco de lo que se ha aprendido. Nadie dice que por ser profesionales en su área de trabajo no se los respeta, pero tampoco es para que se discrimine el trabajo de las personas que no han tenido aún la oportunidad para demostrar lo que saben hacer, si bien es cierto una persona como cualquier otra principiante puede tener sus falencias en su área de...